Grupo del mariachi viene a La Habra | La Habra Journal

Posted on 01 March 2015 by La Habra Journal

Por Jay Seidel
La Habra Journal
Cerca de cuarenta niños se presentaron en el escenario de la Primaria Ladera Palma la semana pasada. Sonrieron con anticipación, nerviosos mientras alistaban sus instrumentos. Para muchos, esta fue la primera vez en la que presentaron hacia el público como parte del mariachi patrocinado por la escuela de La Habra.

ladera-palma-get-fit-and-move-3 El grupo inició en octubre del año pasado en la Secundaria Washington, dirigida por José Luis Rodríguez. En los tres meses de haber iniciado, el grupo creció y ahora cuenta con la participación de estudiantes de la Primaria Sierra Vista. Algo que Rodríguez espera que continúe. “Me gustaría ver que sea algo en todo el distrito o incluso en toda la ciudad”, dijo con una sonrisa.

Rodríguez le presentó la idea del conjunto al director de la escuela Washington, Mario Carlos, a finales del año pasado. A Carlos le gustó la idea y trabajó con Rodríguez para unir el grupo.

ladera-palma-get-fit-and-move-5 Carlos explicó que uno de los retos al comenzar fue conseguir los instrumentos, pero gracias al apoyo de la comunidad y a la colaboración de la organización, ‘Boys and Girls Club’ se logró juntar lo necesario en donaciones. “Me pregunté, ¿dónde vamos a conseguir todos estos instrumentos?”, dijo Carlos. “Me puse en contacto con Ofelia Hanson del ‘Boys and Girls Club’, ella nos apoyo y gracias a ella logramos conseguirlos.” Los instrumentos que los estudiantes están aprendiendo son los siguientes: trompeta, violín, guitarra, vihuela, y guitarrón. Después de clases, Rodríguez le ayuda a los niños practicar sus instrumentos. Juntos practican el lunes y jueves, y los que tocan la trompeta practican días extras que son los martes y miércoles, ya que se tarda un poco más en aprender ese instrumento. Para mejorar su practica, los jueves, Ernesto Molina de Mariachi Estrella de Jalisco se une con el grupo y les enseña aun más. Iniciar un grupo mariachi juvenil no es algo nuevo para Rodríguez. El maestro de escuela jubilado comenzó un grupo similar en 1992, cuando trabajaba en el Distrito Escolar Unificado de El Rancho en Pico Rivera. Además, Rodríguez explicó que la realización de un mariachi también es algo que está en su sangre. “Hay 120 músicos de mariachi en mi familia”, dijo Rodríguez. “Yo soy el único que se convirtió en un maestro de escuela.” Crecer en una familia de músicos, Rodríguez aprendió a tocar los instrumentos. Y mientras él no siguió los pasos de mariachi de la familia, todavía estaba atraído por la música. “Es parte de mi vida y de mi juventud”, explicó. “Está justo en mi corazón.” Su pasión por la enseñanza es igual a su pasión por la comunidad.

“Mis hijos iban a la escuela aquí”, explicó. “La Habra nos ha ofrecido tanto a mí y a mi familia que siento la necesidad de ofrecerle algo a cambio.”ladera-palma-get-fit-and-move-7

Siendo maestro, Rodríguez comparte la importancia de la educación con sus estudiantes de música. Se les obliga a mantener buenas calificaciones para permanecer en el grupo. Además, el idioma no es una barrera para los estudiantes que estén interesados. Explicó que siete de sus estudiantes no hablan español. Sin embargo, reconoce que a pesar del hecho de que no pueden hablar, ellos “lo pueden cantar bellamente.” Rodríguez expresa que el aspecto más hermoso del grupo es que a través de la música ya no son personas divididas por idiomas y que puede esto puede lograr conectar las diferentes generaciones. “Tenemos alrededor de 60 padres y abuelos en las reuniones y en las practicas”, explicó. “Los niños están jugando y los padres están cantando. Algo que nunca vemos en cualquier otro lugar “. Pero para Rodríguez todo vuelve a los niños. Ayudándoles a descubrir, experimentar y crecer son las cosas que atesora. También ayuda a fomentar el trabajo en equipo.

“Les ayudamos a descubrir sus aptitudes porque todos tienen una”, dijo acerca de la formación. “Trabajan juntos y se siente seguros de si mismos. Les recuerdo que son un grupo y lo importante que es trabajar juntos, dependiendo de cada uno, porque al hacerlo se convierte la armonía”.

Scroll to Top